Tag: Artículos relacionados

Filter By:
Sort By:
Los talleres virtuales de auditoría facilitan el aprendizaje y la colaboración durante la pandemia

Uno de los muchos cambios drásticos provocados por la crisis de COVID-19 ha sido el cambio repentino a un entorno de trabajo virtual. Al principio de la pandemia, algunas oficinas de auditoría ya habían dado pasos importantes para permitir el trabajo a distancia, mientras que otras realizaban el trabajo principalmente en persona, ya fuera para crear una cultura de trabajo colaborativo, garantizar la seguridad en el manejo de documentos sensibles, o debido a una infraestructura de tecnología de la información limitada o a otras razones. La pandemia ha presentado..

Reforzar la independencia de las EFS en el Pacífico

Las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) de las Islas del Pacífico, muchas de las cuales son muy pequeñas en comparación con las EFS de otras regiones, se enfrentan a toda una serie de retos. Estos van desde problemas relacionados con el servicio a poblaciones pequeñas, como un alto riesgo de conflictos de intereses percibidos y dificultades para contratar y retener personal cualificado, hasta graves amenazas como la pandemia COVID-19 y el cambio climático. Ante estos retos, puede resultar tentador para las EFS de la región de la Asociación de EFS del Pacífico (PASAI)…

El grupo de proyecto EUROSAI COVID-19 aumenta la resiliencia mediante la colaboración

Cuando sobrevino la pandemia de COVID-19, la Oficina Nacional de Auditoría del Reino Unido (UK NAO) pudo llevar a cabo su trabajo con eficacia gracias a un rápido giro hacia la auditoría a distancia y al uso de la tecnología para establecer relaciones dentro del organismo y en todo el mundo. De hecho, muchos auditores siguieron realizando auditorías y publicando informes de auditoría sin reunirse nunca en persona con sus equipos o clientes. Los aspectos del funcionamiento de la NAO británica no fueron los únicos que cambiaron. La cartera de trabajo de la Entidad Fiscalizadora Superior (EFS) también…

Gráficos de decisión: Herramientas sencillas para mejorar la toma de decisiones en auditoría

Tomar decisiones de planificación bien fundadas en una fase temprana del proceso de auditoría es clave para completar las auditorías a tiempo. Muchos equipos utilizan información histórica para determinar cuánto durará una auditoría. Pero cada auditoría y cada organización auditora es diferente, por lo que es imposible…

Mejora de la eficacia de los departamentos de auditoría interna de las entidades del sector público

En los últimos cinco años, los organismos del sector público del Reino de Arabia Saudí han experimentado transformaciones fundamentales -incluidas reestructuraciones, implantación de mecanismos de gobernanza y activación de requisitos de control- encaminadas a mejorar su rendimiento. El Tribunal General de Cuentas (TGF), la Entidad Fiscalizadora Superior (EFS) del país, ha querido contribuir a estos esfuerzos…

Consideraciones de calidad en encargos de auditoría complejos, no rutinarios y de gran impacto

Es opinión común que cada miembro del personal de una Entidad Fiscalizadora Superior (EFS) es responsable de la calidad de la auditoría, y que las EFS deben garantizar la calidad en cada fase del proceso de auditoría mediante procedimientos operativos normalizados. Esto es cierto, sobre todo en el caso de las auditorías rutinarias. Sin embargo, en el caso de auditorías complejas…

Independencia de las EFS: La raíz de la contradicción en Israel

En un caso de 1995 contra el Contralor del Estado de Israel, el Tribunal Supremo israelí declaró en su sentencia que el “Contralor no tiene discrecionalidad sobre si debe o no comprometerse en la tarea de preparar un dictamen como se le exige; es una obligación imperativa”, y ordenó al Contralor que emitiera un dictamen sobre los temas requeridos.
Casi un cuarto de siglo después, la Contraloría, la Entidad Fiscalizadora Superior del país…

La EFS de Vietnam avanza hacia una independencia sostenible

Desde su creación hace casi 30 años, la Oficina Estatal de Auditoría de Vietnam (SAV) se ha ido haciendo progresivamente más independiente, de acuerdo con los principios de la Declaración de Lima de 1977, la Declaración de México de 2007 y, más recientemente, la…

Predicar con el ejemplo genera un cambio cultural: La SAO de Hungría emplea mecanismos para mejorar la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad.

Las EFS están llamadas a predicar con el ejemplo, como se afirma en la ISSAI 20, que indica que la transparencia es una fuerza poderosa en la lucha contra la corrupción, la mejora de la gobernanza y la promoción de la rendición de cuentas. La SAO de Hungría ha empleado varios mecanismos a lo largo de los años para aumentar la transparencia y promover…

Desarrollo de una línea directa tecnológicamente avanzada para combatir el fraude

Para administrar mejor los recursos públicos y luchar contra la corrupción, la Contraloría General de Ecuador, la Entidad Fiscalizadora Superior (EFS) del país, está trabajando en el desarrollo de una línea telefónica anónima a través de la cual los empleados y…

Combatir la corrupción fomentando la transparencia

Las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) desempeñan un papel vital en la supervisión, promoviendo la transparencia, verificando la exactitud y fiabilidad de las cuentas públicas, evaluando el cumplimiento del gasto, valorando la eficiencia y eficacia de dicho gasto y apoyando la lucha contra la corrupción. Este artículo explora la relación entre transparencia y…

La lucha contra la corrupción: Diálogo y acción enérgicos

La corrupción, el abuso de la autoridad pública o de la confianza para beneficio privado -según la definición de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI)- adopta diversas formas y comportamientos, como el soborno, la malversación, la extorsión, el fraude, las comisiones ilegales, el hurto, la falsificación de documentos y el robo.

Incorporar a las partes interesadas para mejorar la toma de decisiones

a participación pública se define generalmente como las actividades mediante las cuales las preocupaciones, necesidades, intereses y valores de la gente se incorporan a las decisiones y acciones sobre asuntos y temas públicos. La incorporación de formas directas de participación pública en la labor de supervisión puede mejorar el compromiso ciudadano e informar la toma de decisiones de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS), como descubrió la Contraloría General de la República de Costa Rica (CGR) al considerar la transferencia de 4.000 millones de dólares…

Invertir en responsabilidad social para crear capital social

Para las EFS, como representantes de los ciudadanos en la evaluación y el control del gasto público, la responsabilidad social se demuestra a través de la calidad y el rendimiento del trabajo de auditoría, de forma que satisfaga a la opinión pública y contribuya a la rendición de cuentas y la transparencia del gobierno (los principales componentes de la buena gobernanza). De este modo, las EFS refuerzan la confianza pública, lo que contribuye a promover el capital social…

Elaboración de informes de auditoría para una comunicación pública eficaz

Las auditorías de gestión suelen ser largas y complejas, y el público un público diverso que quiere saber si los administradores están haciendo un buen uso de los recursos públicos en una amplia gama de áreas críticas. Estos factores dificultan la elaboración de informes legibles. Sin embargo, si se tiene en cuenta el producto final y se siguen las directrices, las EFS pueden…

Un trabajo de auditoría más eficaz: ideas de la economía conductual

El campo de la economía conductual ha desarrollado valiosos conocimientos sobre cuándo (y cómo) las personas cometen errores sistemáticos en la toma de decisiones debido a sesgos y falacias cognitivas. Estos conocimientos pueden profundizar en la comprensión de diversos factores que influyen en la toma de decisiones y son especialmente importantes para la labor de auditoría, cuyo objetivo es…

Auditoría de la implementación de los ODS: Una rueda de equilibrio

El desarrollo sostenible, es decir, el desarrollo que satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades futuras, puede dividirse en tres dimensiones integradas: económica, medioambiental y social. Estos aspectos deben equilibrarse si queremos lograr el “futuro que queremos” para las Naciones Unidas. ¿Cómo puede alcanzarse ese equilibrio y qué aspecto tiene desde el punto de vista conceptual? Este artículo analiza…

Tecnología de la información: Realización de auditorías e informes más eficaces

Las auditorías de tecnologías de la información (TI) suelen ser complejas, y los resultados de las auditorías suelen dar lugar a informes técnicos redactados en un lenguaje técnico. Como se señala en las Normas Internacionales de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (ISSAI) 5300, muy pocas personas encuentran atractivos o comprensibles unos documentos tan largos y complicados. La Entidad Fiscalizadora Superior (EFS) de Argentina ha…

Realización de auditorías a distancia mediante sistemas integrados de análisis de la información

La Cámara de Cuentas de la Federación Rusa (Cámara de Cuentas), Entidad Fiscalizadora Superior (EFS) de Rusia, ha empezado a utilizar recientemente un Sistema de Análisis de la Información (SAI) integrado con las bases de datos de las entidades gubernamentales para realizar auditorías a distancia. La experiencia de la EFS subraya las ventajas de utilizar este enfoque e identifica…

Datos, auditoría y estrategia: Desbloquear el conocimiento para aprovechar las oportunidades y afrontar los retos

Los datos se han convertido en una importante palabra de moda en auditoría, como revela el creciente uso del término en toda la comunidad mundial de rendición de cuentas, incluida la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) y sus Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) miembros. Mientras los datos abren nuevas posibilidades a las EFS…

Mejorar la calidad mediante marcos de gestión eficaces

Controlar y garantizar la calidad puede ser todo un reto, sobre todo en entornos donde los recursos son limitados, ya que la calidad implica sistemas y procesos destinados a garantizar que las EFS emitan informes adecuados y conformes a las leyes y reglamentos aplicables. La creación de una oficina central dedicada a la calidad es esencial, ya que permite…