La 10ª Asamblea General de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) con el francés como lengua común (AISCCUF) adoptó varias decisiones importantes.

Celebrada en Dakar, Senegal, los días 9 y 10 de abril de 2025, la Asamblea General de la AISCCUF fue inaugurada por el actual presidente de la AISCCUF, Primer Presidente del Tribunal de Cuentas de Senegal, Mamadou Faye, y por el Ministro de Finanzas y Presupuesto de Senegal, Cheikh Diba.
Durante esta Asamblea General, la AISCCUF adoptó su informe moral y su informe financiero, presentados por Florence Thys, Tesorera de la Asociación.
En cuanto al fondo, los participantes intercambiaron puntos de vista durante una mesa redonda sobre auditorías de mitigación y adaptación al cambio climático, en la que seis EFS presentaron sus experiencias, lo que demuestra la necesidad de intercambios regulares sobre el tema entre las EFS francófonas. También debatieron sobre la calidad del trabajo de las EFS, especialmente en el ámbito judicial.

La Asamblea General tomó varias decisiones importantes.
- En primer lugar, aprobó las modificaciones iniciales de los estatutos, y un grupo de trabajo propondrá nuevas modificaciones para reforzar la gobernanza y la buena gestión de la Asociación.
- Sobre todo, aprobó la plena adhesión de cinco nuevos miembros, las entidades fiscalizadoras superiores de los siguientes países: Grecia, Egipto, Moldavia, Ruanda y Vanuatu, ¡con lo que el número total de miembros asciende a 44! Este aumento de más del 10% demuestra el dinamismo, el atractivo y la creciente influencia de la Asociación de EFS francófonas.
La adhesión de la EFS de Egipto es significativa porque asumirá la presidencia de INTOSAI en el 25º Congreso de INCOSAI, que se celebrará en Sharm El-Sheikh, Egipto, del 27 al 31 de octubre de 2025. Esta perspectiva ofrece a la AISCCUF, que es miembro asociado de INTOSAI, la oportunidad de reforzar su reconocimiento y su integración en el seno de la organización internacional de las EFS y de promover aún más los valores de la Francofonía.
Cabe señalar que, con Vanuatu, la AISCCUF da la bienvenida a su primer representante de la región del Pacífico.

La AISCCUF cuenta ahora con 44 miembros.
Todos estos nuevos miembros son la culminación de una campaña de afiliación lanzada por iniciativa de Pierre Moscovici y Mamadou Faye, que se llevó a cabo a lo largo de 2024. La campaña se dirigió a los países miembros de la Organización Internacional de la Francofonía cuyas EFS aún no eran miembros de la AISCCUF.
- La Asamblea General también aprobó la creación de un comité de expertos sobre innovaciones en auditoría, cuya secretaría correrá a cargo del Tribunal de Cuentas de Rumanía y que se reunirá en Bucarest del 5 al 7 de mayo de 2025.
- Por último, adoptó la composición del Buró para el periodo 2025-2028, con la elección del Tribunal de Cuentas de Yibuti 🇩🇯 como Presidente y la incorporación al Buró de la Cámara de Cuentas del Tribunal Supremo de Camerún y del Tribunal de Cuentas de Chad. Al frente del Comité de Expertos, el Tribunal de Cuentas de Guinea-Bissau sustituye al Tribunal de Cuentas de Túnez, que pasa a ocupar la vicepresidencia de la asociación. Mamadou Faye fue nombrado presidente de honor de la Asociación. Los tribunales de cuentas de Francia y Bélgica conservarán sus respectivas funciones permanentes de secretario general y tesorero.
La AISCCUF también ha decidido las siguientes orientaciones estratégicas para el periodo 2025-2028:
- Organizar su próximo seminario profesional en Yibuti en el verano de 2025. El Tribunal de Cuentas de Túnez también se ha ofrecido a organizar el Congreso Superior de 2026.
- Intensificar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre sus miembros.
- Mejorar su gobernanza para hacerla más flexible y mejor adaptada a los retos a los que se enfrenta.
- Reforzar la integración de la AISCCUF en el ecosistema de la Francofonía y en el seno de JURISA, así como el reconocimiento de su papel y sus valores en el seno de INTOSAI.

Ismahan Mahamoud Ibrahim, nueva Presidenta de la AISCCUF, expresó su orgullo por ser la primera mujer que ocupa la presidencia de la Asociación. También se congratuló del equilibrio de género en el Buró y de la fuerte presencia de mujeres en la Asamblea General.
También hizo hincapié en su compromiso de asumir plenamente sus responsabilidades en este nuevo cargo y expresó su deseo de crear sinergias en materia de formación y desarrollo de competencias con el Crefiaf, que también preside el Tribunal de Cuentas de Yibuti.
La próxima Asamblea General de la AISCCUF se celebrará en Yibuti en 2028.
Al término de la Asamblea General, los representantes de la AISCCUF fueron recibidos en la Presidencia de la República de Senegal por el Presidente Bassirou Diomaye Diakhar Faye, en presencia del Ministro de Finanzas y Presupuesto de Senegal, Cheikh Diba.
Para más información, visita la página web de la AISCCUF y suscríbete a su boletín: https://www.aisccuf.org/