Haciendo crecer a los Jóvenes Líderes de la EFS: La historia de la IDI

“Vi el jardín como una metáfora de ciertos aspectos de mi vida. Un líder también debe cuidar su jardín; él también planta semillas y luego vigila, cultiva y cosecha los resultados”
-Nelson Mandela
Cuando Nelson Mandela estaba encarcelado, cuidaba de su jardín y hablaba de arrojar semillas al suelo, regarlas y verlas crecer. Del mismo modo, la Iniciativa para el Desarrollo de la INTOSAI (IDI) ha observado y nutrido a jóvenes líderes de Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) de todo el mundo a través de la iniciativa SAI Young Leader (SYL).
A medida que estos futuros líderes emprenden el viaje desde la semilla hasta el árbol en flor, la iniciativa SYL, ahora en su segunda iteración, proporciona alimento mediante intercambios enriquecedores, así como aprovechando el trabajo y el apoyo del programa piloto.
Preparación del terreno
Antes de que los jardineros esparzan las semillas sobre la tierra, deben reconocer el terreno. Una y otra vez, la experiencia de la IDI demuestra que el liderazgo impulsa la transformación y la mejora del rendimiento de las EFS. Si bien es cierto que la IDI y otros socios pueden desempeñar funciones de apoyo, el liderazgo sigue estando a la vanguardia del cambio.
Plántulas
Una vez preparado el terreno, hay que plantar las semillas. El proceso de selección del programa SYL está diseñado para identificar a los candidatos con mayor potencial para crecer y tener éxito. La selección también incluye el examen del proyecto de estrategia de cambio de cada candidato (un componente integral del programa SYL) que tenga la mayor probabilidad de implantación en la EFS.
Estos criterios implicaban garantizar un entorno de EFS propicio al cambio y poseer un liderazgo plenamente dedicado al joven líder, así como al programa en su conjunto. La IDI cumplió ambos objetivos mediante un proceso en dos fases: evaluando los proyectos de estrategia de cambio y entrevistando después a los candidatos propuestos.
Regando
Al comenzar la primavera en marzo de 2018, la IDI y las EFS participantes empezaron a nutrir y hacer crecer a los jóvenes líderes seleccionados. A través de un intenso programa interactivo y atractivo que incluía talleres, plataformas de comunicación, apoyo de los coaches de SYL y métodos de evaluación innovadores, los candidatos siguieron aprendiendo habilidades de liderazgo y perfeccionando sus proyectos de estrategia de cambio.
Cultivando
La responsabilidad individual combinada con el apoyo comunitario de la INTOSAI cultivó aún más la transformación de los jóvenes líderes. Los numerosos jardineros que cuidaban de los plantones proporcionaron valiosas aportaciones: interacciones coordinadas y organizadas por la ISA, especialistas y líderes que compartieron sus experiencias personales, entrenadores que proporcionaron un amplio apoyo más allá de su deber y, lo que quizá sea más importante, una red que creó el clima necesario para el estímulo y el crecimiento.
Los jóvenes líderes inaugurales establecieron cinco valores fundamentales, identificaron los comportamientos que mejor reflejan esos valores y se esforzaron por responsabilizarse mutuamente de ellos. También presentaron el “Anuario Digital SYL” para capturar experiencias, recuerdos y logros en los viajes personales de descubrimiento y cambio.
Árboles en flor
A medida que se acerca el otoño, un jardinero hace balance de sus progresos y trata de descubrir los ingredientes clave de su floreciente cosecha. Cuando IDI reflexiona sobre la iniciativa SYL y los jóvenes líderes nacidos del programa piloto, hay un enorme sentimiento de orgullo por los árboles en flor que han echado raíces.
Veinte jóvenes líderes completaron la primera iteración del programa SYL y desarrollaron propuestas de estrategias de cambio sobre una amplia variedad de temas -incluidas las comunicaciones, las soluciones digitales, el empleo de análisis de datos, la elaboración de informes sobre la cadena de valor- que ya han repercutido en la capacidad y el rendimiento de las EFS.
También se han publicado algunas ideas y experiencias (la EFS de Malta desvela Audit Smart; la EFS de Estonia comparte estrategias de participación de las partes interesadas), lo que permite una mayor difusión entre la comunidad mundial de la rendición de cuentas.
Elevarse por encima del dosel
Para motivar a los SYL en la implementación de estrategias de cambio, la IDI entregará el premio a la “Mejor Iniciativa de Cambio” en el XXIII Congreso de la INTOSAI en Moscú al joven líder que haya demostrado el mayor nivel de innovación, impacto, calidad, inclusión, crecimiento personal y valores comunitarios.
Fallon Stephany Arias Calero, de la EFS de Costa Rica, obtuvo el premio de este año por su innovadora estrategia de cambio sobre el pensamiento de diseño, que ha tenido un profundo impacto en la EFS: Fallon desarrolló una metodología de pensamiento de diseño, formó a un equipo de pensamiento de diseño y facilitó un enfoque de auditoría de pensamiento de diseño, al tiempo que mostraba un importante crecimiento de liderazgo.
Plantar un nuevo cultivo en primavera
Un jardinero nunca puede descansar, y cuando llega la primavera, es el momento de plantar un nuevo jardín. En marzo de 2019 se seleccionaron veinticinco plantones para representar la nueva cosecha de jóvenes líderes de la EFS.
Comenzaron el viaje SYL en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, en mayo, y ya se están beneficiando de los frutos del programa piloto, ya que los graduados anteriores amplían el apoyo y proporcionan valiosas lecciones aprendidas.
Los jóvenes líderes de la EFS nos guían hacia el futuro
por Tytti Yli-Viikari, Auditor General de la EFS de Finlandia y Mentor y Entrenador de Jóvenes Líderes de la EFS
Justo antes de la agitación y el caos, el mar era translúcido y tranquilo. Los suaves sonidos de los remos clavándose en el agua -empujando suavemente una barca de madera hacia delante- iban al unísono mientras un equipo de hombres remaba hacia la tímida promesa del amanecer. Segundos después, el Sampo, una máquina mágica que podía crear riquezas, se perdió para siempre al deslizarse en el mar que ahora se agitaba y rugía.
Esta historia, “El robo del Sampo”, del relato épico “Kalevala”, ha dejado una huella cultural en la sociedad finlandesa. Quizá el Sampo podría permitir a los jóvenes auditores de hoy dominar fácilmente temas emergentes y desafiantes: emplear el análisis de datos, garantizar la coherencia política de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aplicar el pensamiento de diseño a las auditorías, mejorar las relaciones con las partes interesadas, garantizar la independencia y la calidad del trabajo de auditoría. Sin embargo, no existe tal máquina mágica, por lo que debemos unirnos como comunidad profesional y crear nuevas competencias para abordar estas cuestiones.
Tuve el honor de evocar el Sampo con la primera cohorte de candidatos a Jóvenes Líderes de la IDI EFS, donde observé un viaje que requería determinación, valor y una fuerte creencia en la propia capacidad para convertir los retos en oportunidades. Fui testigo de cómo un grupo de mentes brillantes, corazones cálidos y profesionales de la auditoría inspirados crecían como personas y como red.
Cuando el programa de un año llegó a su fin el pasado octubre, me conmovió la magnitud de un camino común y su impacto: los jóvenes líderes se habían transformado, y destilaban empoderamiento, autoconciencia positiva y alegría. Se apoyaron mutuamente, valorando la oportunidad de reflexionar sobre las habilidades de liderazgo y compartir abiertamente las lecciones aprendidas.
Los proyectos de cambio que se les encargó redactar como parte del programa obligaron a sus respectivas instituciones a descubrir y compartir nuevas formas de pensar y trabajar. Los entrenadores fomentaron una participación y unos esfuerzos de divulgación similares en lo que era claramente un viaje de cambio.
El programa SYL contribuye a mi firme creencia en el futuro de la auditoría pública. El entorno operativo, los métodos y las expectativas de las partes interesadas están cambiando rápidamente, pero nuestros jóvenes líderes nos proporcionan una gran fuente de inspiración. Los viajes personales de liderazgo vinculan a los compañeros con la experimentación y el cambio, y esa exposición a los retos globales aporta una comprensión más amplia e incorpora el entusiasmo de una comunidad de líderes del cambio.
Demos la bienvenida a la próxima generación de jóvenes líderes de las EFS de la IDI, que cultivan el futuro de la auditoría externa pública trabajando juntos, descubriendo la comunidad de la INTOSAI y compartiendo puntos de vista para transformar los retos en oportunidades.
El tesoro que adquieren no desaparecerá cuando lleguen las tormentas: ¡permanece en sus corazones y en sus mentes y es compartido por antiguos alumnos deseosos de animarles!
Los Jóvenes Líderes pasados y futuros de la EFS comparten perspectivas
“El Programa SYL, uno de los mejores programas de desarrollo que he experimentado, proporciona un enfoque holístico que incluye todas las facetas del liderazgo. A través del programa, completé un proyecto desde el concepto hasta la implementación y pude compartirlo con otros equipos. Fue una experiencia fortalecedora y reveladora, ya que los retos a los que me enfrenté me ayudaron a ejercitar conocimientos y habilidades y me ayudaron a crecer en mi camino hacia el liderazgo.”
-Seolebaleng Nkhisang, SAI Botswana
Joven Líder Graduado de la EFS 2018
“Hay una frase hecha china que cuenta la historia de un grupo de ciegos que tocan a un elefante por primera vez. Cada toque da lugar a una respuesta completamente distinta en la descripción del elefante. Antes de que empezara este proyecto, yo era como uno de los ciegos del cuento: no sabía lo que iba a aprender y experimentar. Aunque los jóvenes líderes procedemos de distintos países, orígenes y culturas, tenemos expectativas similares: crecer y cambiar. Cuando nos reunimos por primera vez en Ciudad del Cabo, quizá esperábamos tocar al elefante exactamente como lo habíamos imaginado. Sin embargo, al igual que en el cuento, la comunicación, la cooperación y la coordinación con los demás fueron fundamentales, sobre todo porque las observaciones personales suelen tener datos limitados e interpretaciones sesgadas. Confío en continuar el viaje SYL con mis compañeros y con la ayuda y orientación de IDI y de los inspiradores líderes de INTOSAI para seguir explorando el “elefante” (cambio y transformación)”.
-Boyuan Su, SAI China
Candidato a Joven Líder SAI 2019