Tag: disaster recovery

Filter By:
Sort By:
Identificación de oportunidades de resiliencia climática con el Marco de Resiliencia ante Desastres

En todos los rincones del planeta, el cambio climático está propiciando el aumento y la intensificación de fenómenos meteorológicos extremos como olas de calor, lluvias torrenciales y sequías, según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).(1) Estos fenómenos meteorológicos extremos han provocado desastres naturales y costado muchas vidas, desplazado a poblaciones enteras, devastado economías y ocasionado daños por valor de miles de millones de dólares.(2)

La Cámara Territorial de Cuentas de Nueva Caledonia evalúa la resiliencia ante desastres naturales y medioambientales

Al igual que muchos otros lugares ubicados en la Zona de Convergencia Intertropical, el territorio francés de Nueva Caledonia está expuesto a riesgos climáticos potencialmente destructivos. Entre ellos figuran los ciclones y los períodos de sequía, u olas de calor que exacerban los incendios forestales. Sin embargo, seguimos sin saber lo suficiente sobre el impacto que tiene el cambio climático en Nueva Caledonia.

Marco de resiliencia ante las catástrofes: Una herramienta para promover la previsión y la rendición de cuentas

Las catástrofes naturales, como los huracanes, las inundaciones y los incendios forestales, tienen el potencial de devastar la vida cotidiana de las personas causando heridos y muertos, destruyendo viviendas e infraestructuras y causando estragos económicos. Entre 2000 y 2019, se produjeron 7.348 catástrofes graves en todo el mundo, que se cobraron 1,23 millones de vidas, afectaron a 4.200 millones de personas (muchas más de una vez) y provocaron aproximadamente 2,97 billones de dólares en pérdidas económicas mundiales. Los gobiernos suelen liderar los esfuerzos de recuperación…