
Nuestra historia
Como publicación oficial de la INTOSAI, la Revista Internacional de Auditoría Gubernamental (la Revista), se creó para apoyar la cooperación, la colaboración y la mejora continua de la comunicación entre las EFS y la comunidad auditora en general. El objetivo de la Revista es promover el avance de los procedimientos y técnicas de auditoría gubernamental, así como el intercambio de ideas y experiencias en el campo de la contabilidad pública y el control financiero.
La Revista se publica trimestralmente en alemán, árabe, español, francés e inglés, las cinco lenguas oficiales de trabajo de INTOSAI. Como publicación oficial de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), la Revista apoya la cooperación, la colaboración y el intercambio de conocimientos entre las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) y la comunidad más amplia de la rendición de cuentas.
La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de EE.UU. publica la Revista en nombre de INTOSAI a través de los auspicios de la Revista Internacional de Auditoría Gubernamental, Inc. Las opiniones y creencias expresadas son las de los editores o colaboradores individuales y no reflejan necesariamente las opiniones o políticas de INTOSAI.
Nuestra visión

La Revista pretende ser un instrumento más robusto y útil para los auditores, un conducto para el aprendizaje, una vía para promover la transparencia y el buen gobierno, un medio para comunicar y transferir conocimientos y experiencias. La comunidad de la INTOSAI ha hecho suya la noción de desarrollar y cultivar prácticas innovadoras que permitan a las EFS adquirir y mejorar competencias.

En un esfuerzo por ayudar a cumplir este empeño, la Revista promueve la creación de capacidades destacando herramientas, orientaciones y testimonios de la comunidad auditora, inspira contribuciones y fomenta el intercambio de las mejores prácticas. Para ampliar la visibilidad internacional de la auditoría, fomentar la conectividad e impulsar los esfuerzos de colaboración, es fundamental aprovechar las oportunidades y relaciones existentes para compartir noticias de auditoría. Los artículos técnicos, los focos sobre áreas clave, las noticias y los enlaces a boletines y revistas publicados y desarrollados por los diversos grupos de trabajo, comités y regiones de toda la INTOSAI son sólo algunas de las cosas que podemos intercambiar para fomentar la lectura y el compromiso.

La Revista es una fuente constante de colaboración dentro de la comunidad de INTOSAI. Combinando recursos, utilizando los medios a disposición de la INTOSAI y evitando la duplicación de esfuerzos se puede aumentar la eficiencia de la INTOSAI en la difusión de noticias y eventos a escala mundial. Trabajando conjuntamente con la comunidad de la INTOSAI, la Revista creará una experiencia de lectura emocionante, informativa y educativa que puede permitir aún más la creación de capacidades y crecer a partir de las mejores prácticas en comunicación.
Lecturas complementarias
Nuestro equipo editorial
Equipo de producción y diseño
Editores asociados
Consejo de Redacción
Liderazgo ejecutivo
Consejo de Administración
Dirección Ejecutiva Editorial
Premio Elmer B. Staats
El Premio Elmer B. Staats tiene por objeto fomentar la excelencia en la redacción de artículos para la Revista de INTOSAI. El premio también conmemora las importantes contribuciones que hizo a la Revista el Dr. Elmer B. Staats, antiguo Interventor General de los Estados Unidos y ex presidente del Consejo de Redacción de la Revista.

Ganadores
2016
Nepal2013
China2010
Netherlands2007
Canadá2004
Tunisia2001
Iceland1998
Nepal1995
Alemania1992
Pakistán (empate)1992
Reino Unido (empate)1989
Canadá1986
Filipinas1983
IsraelEl proceso de evaluación
En cada Congreso Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INCOSAI), la Revista concede el Premio Staats al autor del mejor artículo publicado por la Revista en los tres años anteriores. Si el autor no puede asistir, el jefe de la delegación del país del autor galardonado acepta el premio y se espera que haga una presentación adecuada al regresar a su país.
Los Términos de Referencia del Premio Staats fueron establecidos por el Comité Directivo de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) en 1982, y modificados en 1994 y 2012. El mandato se revisa y confirma cada seis años para garantizar su pertinencia y eficacia, y la próxima revisión está prevista para 2023.
Los artículos son evaluados por miembros del Consejo de Redacción y directores asociados de la revista. Los jueces examinan los artículos elegibles, seleccionan los que consideran más meritorios y los clasifican según los cinco criterios siguientes: originalidad y contribución al conocimiento; pruebas de investigación; tratamiento imaginativo; mérito literario; y temática.
El jurado del premio Staats está compuesto por La Junta de Editores: EFS de Austria, Canadá, Túnez, Estados Unidos de América y Venezuela, y; Editores Asociados: Secretarías Generales de AFROSAI, ARABOSAI, ASOSAI, CAROSAI, EUROSAI, OLACEFS y PASAI.
Los resultados de la evaluación final, según los cinco criterios establecidos, son tabulados por el director de la Revista. La identidad del ganador se mantiene en secreto hasta la ceremonia de entrega de premios en el INCOSAI.